Medalla de oro en energía sostenible a las baterías GS Yuasa en la presentación del nuevo centro de energía de la Casa de la moneda (Royal Mint)

GS Yuasa, líder mundial en tecnología de baterías, ha desempeñado un papel fundamental a la hora de impulsar el futuro de la energía sostenible en el Centro Energético multitecnológico de la Real Casa de la Moneda en Llantrisant (Gales),  presentado  por Infinite Renewables a principios de este mes.

En el corazón del Centro de Energía de la Real Casa de la Moneda se encuentra el vanguardista sistema de almacenamiento de energía (ESS) química dual de GS Yuasa. Este sistema combina de forma única 1.120 celdas de iones de litio LIM50EL de 50 Ah, conocidas por su rápida capacidad de descarga y respuesta, con 240 celdas de plomo-ácido SLR1000 de 1.000 Ah, apreciadas por su larga duración y resistencia en el suministro prolongado de energía.

Alojada en dos contenedores separados, esta avanzada configuración está meticulosamente diseñada para garantizar una distribución óptima de la energía: las baterías de iones de litio se utilizan predominantemente hasta que se descargan al 20%, momento en el que las baterías de ácido toman la delantera, con su corriente aumentando rápidamente para complementar y apoyar las demandas de energía. Esta combinación de las dos químicas representa la cima de la tecnología actual de baterías, aprovechando los puntos fuertes de ambos tipos para ofrecer una solución energética sin precedentes en el cambio de potencia y la distribución de energía.

La primera ESS  de este tipo en el mundo se instaló en la planta de fabricación del fabricante mundial de baterías con sede en Japón, situada a tiro de piedra en Ebbw Vale, donde una combinación de aerogeneradores, 3.000 paneles solares y almacenamiento en baterías suministra energía verde fiable y rentable a la fábrica.

Peter Stevenson, Coordinador Técnico Senior de GS Yuasa Battery Europe, destacó la importancia y el ingenio del ESS durante el lanzamiento. «Nuestro sistema de química  dual representa lo último en tecnología de baterías sostenibles. No sólo ofrece energía, sino que también garantiza la eficiencia y la sostenibilidad a la hora de satisfacer las demandas energéticas de importantes instituciones como la Real Casa de la Moneda».

La Real Casa de la Moneda es una institución venerada con más de 1.100 años de historia. Fundada originalmente para producir monedas para Inglaterra, se ha convertido en la principal fábrica de moneda del mundo, fabricando monedas, billetes y medallas para una gran variedad de países.

El Centro de Energía, que consta de un huerto solar de 2 MW, dos turbinas eólicas y una planta de cogeneración junto con el ESS de GS Yuasa, ha sido diseñado por expertos para suministrar aproximadamente el 75% de las necesidades energéticas de la Real Casa de la Moneda, y tiene potencial para abastecer a una microrred conectada a las empresas adyacentes. Todo el proyecto brilla con luz propia para un futuro más limpio y ecológico.

Inga Doak,  Directora de Sostenibilidad de la Real Casa de la Moneda, expresó su optimismo afirmando : «La sostenibilidad está  al frente y en el centro de todo lo que hacemos como empresa y este es otro paso emocionante en el camino  hacia la sostenibilidad de la Real Casa de la Moneda, que nos ayuda a alcanzar nuestro objetivo de llegar a cero  emisiones en 2050.»

El Centro de Energía de la Real Casa de la Moneda forma parte del proyecto Generación, Consumo, Almacenamiento, Suministro y muestra cómo las asociaciones y las innovaciones pueden acelerar el camino hacia un futuro más sostenible. Con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Gobierno galés y Albion Community Power, constituye un testimonio de los esfuerzos de colaboración en pro de un mañana más verde.

Para más información sobre GS Yuasa, visite www.gs-yuasa.eu

Atrás